Implantes dentales, ¿Qué son y qué ventajas tienen?

Existen situaciones en las que, o bien por no haber tratado un problema dental a tiempo, o bien por otras causas como las agenesias (cuando un diente determinado nunca llega a formarse) pueden haber dientes ausentes.

A parte del evidente problema estético, cada diente tiene una importante y específica función en la boca, y por tanto es imprescindible (salvo excepciones como las muelas del juicio) el reponerlos. Ante esta situación, los implantes dentales nos aportan una solución efectiva, indolora y estética.

¿Qué son los implantes dentales?

Previamente a explicar qué son, es importante destacar que nuestros dientes se dividen en corona (la parte visible) y raíz (lo que ancla la corona a la mandíbula).

Esta definición de un diente nos aclara mucho el concepto de implante. Al fin y al cabo, no deja de ser una raiz artificial, sobre la cual colocaremos una corona (prótesis)

La unión entre implante (equivalente a la raiz) y la corona protésica la lleva a cabo una pieza fundamental llamada pilar protésico. Este pilar es una pieza clave, y en el mercado existen multitud de opciones, que van desde los pilares calcinables (los más económicos pero con numerosas desventajas, ya que no proporcionan un buen ajuste y son más frágiles) a opciones mucho más sofisticadas como los pilares mecanizados o las interfases de Titanio.

¿De qué material están hechos?

Existen multitud de tipos de implantes, en los que cambian fundamentalmente la forma en la que se «encaja» la prótesis, así como el diseño su forma, superficie, etc. Algo en común en la inmensa mayoría de los implantes es el material del que están hechos: el Titanio. Aunque incluso en este aspecto existen grandes diferencias de calidad en los implantes en función de la pureza de dicho material.

El titanio es un material muy resistente a la corrosión y con una dureza muy grande. Además es biocompatible, tiene una propiedad cuasi única que le permite integrarse directamente con el tejido óseo. Estas tres características hacen que sea el compuesto ideal con el que fabricar implantes dentales.

Como curiosidad, diremos que la propiedad de integración del Titanio se descubrió como tantos otros hallazgos de la ciencia: ¡de casualidad! En la década de los 50, un científico Sueco llamado Branemark estudiaba el comportamiento de las células del hueso insertando unas diminutas cámaras fotográficas en unas cápsulas metálicas insertándolas en el hueso de varios conejos. Estas cápsulas metálicas eran de Titanio, y cuando los científicos iban a retirarlas para obtener las imágenes, observaron que dichas cápsulas quedaban totalmente adheridas al hueso. A raíz de este hallazgo, a Branemark se le ocurrió la idea de emplearlo como una raíz artificial para reponer dientes ausentes. Es por ello que consideramos a Branemark el padre de la Implantología.

Implantes dentales en Sevilla - qué son y qué ventajas tienen

¿Cómo se implantan?

Estas intervenciones siempre se hacen con anestesia local. Además, nunca suelen hacerse en un entorno hospitalario sino en la propia clínica dental.

El método que sigue una cirugía de implantes es variable dependiendo del estado de la mandíbula del paciente.

Al tener el implante una forma helicoidal (que es una palabra bonita para decir que tiene forma de tornillo), este queda fijado al hueso gracias a esa forma de rosca. Pero durante el periodo de cicatrización, ocurre la famosa integración, o unión del hueso al titanio. Una vez cicatriza puede pasarse a la elaboración de la prótesis definitiva.

Según el caso, en muchas ocasiones se lleva a cabo una técnica denominada carga inmediata, por la cual podemos hacer una prótesis provisional que se coloca directamente sobre el implante desde el mismo día de su colocación, obteniendo una estética y masticación inmediatas desde el mismo día de la colocación del o los implantes.

¿Qué ventajas tienen?

Los implantes dentales tienen muchas ventajas una vez que el postoperatorio ha terminado:

  • Son una solución muy duradera. Como todo en la vida, el estado a largo plazo de los implantes depende en gran medida del cuidado que le de el paciente. Al igual que con los dientes naturales, hay que mantener una correcta higiene y acudir a las revisiones indicadas por el especialista.
  • Te aporta más estabilidad. Con respecto a las otras soluciones, el implante es la solución más estable con respecto al resto de opciones de prótesis.
  • Son más cómodos y naturales que el resto de soluciones, al estar anclados solo tienes que preocuparte por llevar una higiene bucal correcta. No hay por tanto problemas de movilidad propios de prótesis removibles, y evitan tallar dientes sanos como se hace en los puentes fijos de toda la vida, lo cual supone agredir a dientes que están perfectamente sanos.
  • Se integran mejor en la dentadura. Son dientes artificiales que se asemejan al máximo a un diente real y, como es lógico, se integran mucho mejor en la boca que las prótesis temporales o dentaduras postizas.
  • No afectan al resto de la dentadura como sí ocurre con las dentaduras postizas que requieren de su anclaje en otros dientes: los clásicos ganchos metálicos tan antiestéticos, que además y por esto no fuera poco, pueden provocan caries y problemas periodontales sobre los dientes a los que se enganchan.
  • Son más rentables a largo plazo. Siguiendo correctamente las pautas de mantenimiento, son la opción más duradera.

Déjanos tu consulta

avatar
consulta del dentistaImplantes dentales de calidad en Sevilla - Dental Garrido