Implantes dentales vs dentadura postiza. ¿Cuál elegir?

A lo largo de nuestra vida es habitual que suframos la pérdida de alguna pieza dental. Esto puede producirse por distintos motivos. Sin embargo, lejos de que pueda parecer un hecho sin importancia, la pérdida de dientes supone un grave problema, y no sólo estético, también para la salud. Dificultad en la mordida, desplazamiento del resto de piezas o impedimento para hablar correctamente, son algunas de esas inevitables consecuencias. Sin olvidar que también deja una importante huella en la autoestima y salud emocional.

Afortunadamente existen distintas técnicas para reemplazar la pieza. Sólo es necesario encontrar la más adecuada y aquella que se ajuste a nuestras condiciones físicas. Para que así sea, lo más aconsejable es acudir a la clínica dental de confianza donde valorarán el caso, ofreciendo las distintas opciones. Cualquier opción que elijamos debe haber sido valorada previamente por los profesionales. Hacer una elección desde nuestra libertad y desconocimiento, puede acarrear serios problemas, sobre todo funcionales.

Dentro de estas técnicas para reemplazar piezas dentales, las más habituales son los implantes y las prótesis removibles o dentadura postiza. Pero, ¿cuál es la mejor elección?


¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es una prótesis que queda totalmente fijada al hueso maxilar o mandibular por medio de un mecanismo totalmente seguro, duradero y fiable. Se comporta casi como un diente natural, de ahí que tanto el aspecto y la resistencia sean iguales en ambos casos.

¿Qué ventajas ofrece el implante dental?

  • Ofrecen todas las ventajas del diente natural: tanto en el aspecto como en la masticación, en la resistencia y, también, en la limpieza.
  • Puede durar toda la vida ya que su base es de titanio y se ajusta totalmente al hueso.
    Mantienen la estabilidad de los dientes de alrededor. Ante una falta de pieza, los dientes se mueven y descolocan. Con el implante se mantiene el orden correcto de la estructura dental.
  • No existe pérdida ósea. Algo muy habitual ante la falta de cualquier pieza dental.
  • Evitan enfermedades en las encías.

Actualmente existen muy pocas contraindicaciones a los implantes, tan solo en caso muy, muy extremos, ya que existen técnicas que permiten colocarlos en situaciones muy desfavorables. En Clínica Dental Garrido, incluso los casos desfavorables podemos resolverlos de forma predecible y satisfactoria gracias a nuestra especialización en cirugía avanzada.


dentadura postiza

¿Qué es una prótesis dental removible o dentadura postiza?

Se trata de una pieza protésica que va ajustada al paladar o maxilar inferior en el caso de no contar con ninguna pieza dental. Esta ausencia total puede suceder debido a cualquier accidente o enfermedad periodontal. Esta pieza suele estar realizada con un acrílico.

Al contrario que con los implantes, no existen ventajas que nos empujen a su elección. Solo es recomendable en el caso de que exista algún impedimento físico o de salud, como puede ser la ausencia de hueso o también las limitaciones económicas.


¿Dentadura postiza o implante?

Ya hemos visto que será el profesional odontólogo el que valore el tratamiento más adecuado. Sin embargo, es necesario conocer las ventajas de uno frente a otro para que nuestra decisión sea más firme.

Algunas de ellos son:

  • Duración del tratamiento. Un implante cuidado como un diente natural puede durar toda la vida. Mientras que la prótesis removible se calcula que tiene una duración máxima de 10 años.
  • Mantenimiento de la estética natural. Los implantes mantienen la fisonomía del rostro de forma natural. Aunque se ha avanzado mucho en los últimos tiempos, las prótesis removibles no consiguen ese efecto.
  • Adaptación a la cavidad bucal. Los implantes no necesitan ningún tipo de adaptación, algo que no se logra con las dentaduras postizas. Aunque todo dependerá de cada caso, se trata de un cuerpo extraño difícil de asimilar.
  • Mantenimiento y fijación. Gran parte de las dentaduras postizas necesitan del uso de un adhesivo, lo que lleva usarlo después de cada comida, con el fin de que no se mueva. En el caso de los implantes no es necesario ya que están fijados al hueso. También el mantenimiento y limpieza es distinto.
  • Realización de las funciones básicas. A menudo resulta complicado, con las prótesis removibles, hablar o comer, mucho más si no está bien fijada, lo que no sucede con los implantes.

Puentes dentales, otro tratamiento para las pérdidas dentales

Otro de los tratamientos más populares para las pérdidas dentales son los puentes. Se trata de enfundar los dientes contiguos al hueco del diente ausente, colocando un pieza cerámica que une los dientes pilares. Este es un método que se ha venido haciendo durante años, pero supone ser mucho más agresivos con esos dientes pilares, ya que hay que desgastarlos mucho para poder enfundarlos.

Los implantes dentales son, hoy por hoy, el tratamiento más eficaz, seguro y duradero de los que nos podemos encontrar ante la pérdida dental. Si estás buscando implantes dentales en Sevilla, en Dental Garrido somos especialistas. ¡Consigue que tu sonrisa vuelva a brillar con la luz que se merece!

Déjanos tu consulta

avatar
¿Puede rechazar mi boca un implante dental?mitos sobre los implantes dentales